![]() |
El Rapero DKNO & Ruben Dj (Vieja Escuela P.R.) |
Ruben Urrutia conocido por estos predios como Ruben Dj fue el ganador de los primeros premios en la isla borincana por su éxito musical en este género.
También fue el primero en ganar dos premios de la asociación de
compositores Ascap como el mejor compositor de música popular a nivel
internacional y nominado al premio Lo Nuestro por sus canciones "Si te gusta el Hueso" y "Ponte el Sombrero", "El pensar de una niña", "El alcohol", entre otras que lo dieron a conocer por toda latinoamérica y otras ciudades del mundo.
Este es el escrito del portal: www.circosophia.com. El cual hemos reproducido para ustedes.
Debe
haber una generación que seguramente recordará una canción de 1989 que
habría de ser una referencia recurrente al principio de la década
siguiente. Se trata de «Mi abuela» de Wilfred y
La Ganga. Wilfred Morales, procedente de la televisión, estaría al
frente del proyecto de enorme éxito en su momento, componiendo y
cantando la canción nacida como una parodia de «La
Escuela» de Ruben DJ, un consagrado rapero de mediados de los 80 en
Puerto Rico, donde se había afincado el nuevo estilo musical que
provenía del norte de América –donde tuvo origen–, y quien fue precursor
del movimiento en el Caribe.
Wilfred realizó dos discos y aunque llegó a rozar alguna notoriedad con «La
Baticueva» –cara B del maxi-single de su éxito, editado en disco de
vinilo, tema paródico que sugería la homosexualidad de Batman–, fue «Mi abuela» el tema que coronó las listas, se usó en la publicidad de Mayonesa Hellman’s, llegó a ser la primera canción de rap en español
en alcanzar popularidad a nivel internacional y cuya letra sería
repetida por los jóvenes de la época, los que conseguían descifrar esa
especie de jerga salpicada de spanglish.
El sencillo fue promocionado con un video-clip de precaria manufactura que recordaba de alguna manera «Parents Just Don’t Understand» (1988) de DJ Jazzy Jeff & the Fresh Prince del álbum He’s The DJ, I’m The Rapper con Will Smith justo antes del programa de televisión «El Príncipe del rap», aunque ya con el mote French Prince…
Otros que trazaron el camino del rap en Latinoamérica fueron el ecuatoriano Gerardo con «Rico Suave», canción que sampleaba «Give It Up or Turnit a Loose» de James Brown y Qué Pasa de Venezuela con «Mami yo te quiero».
Otro artista similar fue Mellow Man Ace –afrocubano residente en Estados Unidos– con «Mentirosa» (1989), tema en spanglish cuya música se basaba en «No One To Depend On de Santana, así como «U Can’t Touch This» de MC Hammer en «Super Freak» de Rick James y «Ice Ice Baby» de Vanilla Ice en «Under Pressure» de Queen con David Bowie.
La banda mexicana Molotov realizó una versión de esta canción (en la que supuestamente también versionan «The Magnificent Seven» de The Clash y «Bust a Move» de Young MC) en su álbum de cóvers Con todo respeto de 2005.
FUENTE: www.circosophia.com
0 comentarios:
Publicar un comentario