Caracas. – La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró este sábado que el chavismo enfrentará un nuevo revés electoral en las elecciones municipales de este 28 de julio, donde, según dijo, “se quedarán solos en las urnas”, tal como —asegura— ocurrió en las presidenciales y en los comicios regionales pasados.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Machado envió un contundente mensaje al país y al mundo:
“Esto va a reventar, esto va a pasar porque ya empezó. Empezó cuando nos paramos firmes y avanzamos con coraje. Continuó el 28 de julio cuando les ganamos por paliza. Va a pasar porque ya está pasando, porque se quedaron solos en las urnas en toda Venezuela y en todo el mundo, el 28, el 25 y ahora también el 27”.
La exdiputada y excandidata presidencial se refirió así a la jornada electoral en la que se escogerán 335 alcaldes y los respectivos concejales municipales, en una contienda en la que la principal coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— ha decidido no participar por considerar que “no existen condiciones de transparencia”.
Machado fue más allá y señaló que dentro del chavismo “ya no se fían ni entre ellos”, aludiendo a supuestas divisiones internas:
“Se espían, se traicionan, se temen. Saben que perdieron al pueblo, saben que perdieron y ahora están aterrados”.
La líder opositora reafirmó su compromiso con el cambio político en Venezuela y llamó a sus seguidores a no ceder:
“Mientras tanto, nosotros estamos de pie, cada día más unidos, más decididos a sacudirnos a este régimen que solo produce hambre, que se sostiene en la miseria y el terror. Estamos presionando con más fuerza, con más ganas, con urgencia, con inteligencia y precisión, porque lo que nos prometimos lo vamos a cumplir”.
Por su parte, Edmundo González Urrutia —el candidato respaldado por Machado en las pasadas presidenciales y exiliado en España— reiteró en declaraciones al diario El País que las elecciones municipales “no son libres ni justas ni transparentes”, calificándolas como una maniobra del régimen “para maquillarse de democrático”.
González Urrutia denunció que la participación está reducida a actores minoritarios y a alcaldes oficialistas que buscan mantenerse en el poder, mientras que los comicios se celebran a solo un día del aniversario de la proclamación de la controvertida reelección de Nicolás Maduro, un resultado que ha sido rechazado tanto por la oposición como por gran parte de la comunidad internacional.
Las próximas horas serán clave para medir el pulso político del país y la respuesta ciudadana frente a una nueva convocatoria electoral marcada por la polarización, la abstención opositora mayoritaria y las crecientes tensiones internas dentro del oficialismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario