Dic. Ryne Sandberg: legado de grandeza y valentía en el diamante - Tirando Pegao Ryne Sandberg: legado de grandeza y valentía en el diamante - Tirando Pegao
ÚLTIMAS
29 jul 2025
Pin It

Widgets

Ryne Sandberg: legado de grandeza y valentía en el diamante

El béisbol está de luto. Ryne Sandberg, ícono de los Cachorros de Chicago y miembro del Salón de la Fama, falleció tras batallar contra un cáncer de próstata metastásico, diagnóstico que él mismo reveló públicamente a finales de 2023. Su muerte deja un enorme vacío en el corazón de millones de fanáticos que lo vieron brillar por más de una década como uno de los mejores intermedistas de todos los tiempos.

Nacido el 18 de septiembre de 1959 en Spokane, Washington, Sandberg fue un atleta completo desde sus años escolares. Aunque tenía una prometedora carrera como mariscal de campo en el fútbol americano universitario, eligió el béisbol profesional tras ser seleccionado por los Filis en el Draft de 1978. Con apenas un sencillo en las Grandes Ligas con Filadelfia, su carrera despegó cuando fue traspasado a los Cachorros en un cambio que incluyó al veterano Larry Bowa.

Ya como parte de los Cachorros, Sandberg se convirtió en una figura imparable. En 1984, ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional tras una temporada brillante en la que bateó .314, conectó 19 jonrones, robó 32 bases y anotó 114 carreras. Su actuación ayudó a que Chicago ganara su primera división desde 1945, llevando a los Cachorros a la postemporada.

Sandberg fue mucho más que un bate oportuno. Entre 1983 y 1991, ganó nueve Guantes de Oro consecutivos por su excelencia defensiva. Impuso récords como intermedista, incluyendo 123 juegos seguidos sin cometer error y un impresionante porcentaje de fildeo de .989. En 1990 lideró la liga en jonrones con 40, siendo uno de los pocos segunda base con tal poder.

Durante 15 temporadas, Sandberg mostró consistencia, ética de trabajo y entrega absoluta. En siete campañas anotó más de 100 carreras, robó al menos 30 bases en cinco y alcanzó las 100 impulsadas en dos. Su legado defensivo y ofensivo lo convirtió en el referente de una franquicia que vio en él a un verdadero líder.

Tras su retiro en 1997, su número fue retirado por los Cachorros y en 2005 ingresó al Salón de la Fama. Posteriormente dirigió en ligas menores y más tarde fue mánager de los Filis entre 2013 y 2015. En 2024, fue homenajeado con una estatua en Wrigley Field, donde pronunció un emotivo discurso sobre el valor de la vida, el amor y la familia en medio de su lucha contra el cáncer.

“Somos quienes somos, y eso era yo”, dijo Sandberg ese día, recordando sus jornadas eternas de práctica. Hoy, su legado no sólo se mide en estadísticas, sino en la huella imborrable que dejó en el béisbol. Ryne Sandberg no solo fue un jugador extraordinario: fue un símbolo de esfuerzo, humildad y pasión por el juego.

  • Blogger Comments
  • Facebook Comments

0 comentarios:

Item Reviewed: Ryne Sandberg: legado de grandeza y valentía en el diamante Rating: 5 Reviewed By: César Doroteo