La tragedia volvió a tocar la puerta en Las Matas de Farfán. Esmeralda M. De la Cruz, una mujer conocida por su carácter firme y su espíritu trabajador, fue asesinada presuntamente por su expareja sentimental, luego de negarse a retomar una relación que ya había decidido cerrar. El hecho ha desatado una profunda ola de dolor y rabia en toda la comunidad.
De acuerdo con las primeras versiones, el agresor habría insistido en múltiples ocasiones para que Esmeralda volviera con él, sin aceptar su negativa. Ella, decidida a seguir adelante con su vida, se mantuvo firme. Esa decisión, según testigos, fue el detonante de un crimen que ha dejado a una familia rota y a un pueblo en estado de shock.
El suceso ocurrió en un entorno privado, donde la víctima habría estado sola. Personas cercanas aseguran que Esmeralda había expresado su preocupación por el comportamiento controlador y agresivo de su excompañero. Sin embargo, aún no se ha confirmado si existían denuncias formales previas que pudieran haber alertado a las autoridades.
El presunto autor del crimen huyó inmediatamente después del hecho y, hasta el momento, se encuentra prófugo. Las autoridades han iniciado una investigación formal y se espera que en las próximas horas se emita una orden de arresto. La Policía Nacional y el Ministerio Público trabajan en conjunto para dar con su paradero y esclarecer todos los detalles.
Vecinos, amigos y familiares han alzado la voz exigiendo justicia para Esmeralda. Frente a su vivienda, las muestras de solidaridad no se han hecho esperar: velas encendidas, mensajes de despedida y un mismo grito unánime: “¡Ni una más!”. La indignación es fuerte, pero también lo es el llamado a que el Estado refuerce las políticas de protección a las mujeres en riesgo.
Este nuevo feminicidio no solo enluta a una familia, sino que reaviva la urgente necesidad de actuar con decisión frente a la violencia de género. Esmeralda tenía derecho a decir que no. Tenía derecho a vivir. Hoy, su nombre se convierte en bandera de lucha, memoria viva y reclamo de justicia en Las Matas de Farfán.
0 comentarios:
Publicar un comentario