Dic. Muere el Papa Francisco: el reformador que modernizó la gestión interna del Vaticano - Tirando Pegao Muere el Papa Francisco: el reformador que modernizó la gestión interna del Vaticano - Tirando Pegao
Domingo 27, Abr 2025
21 abr 2025
Pin It

Widgets

Unknown Muere el Papa Francisco: el reformador que modernizó la gestión interna del Vaticano

El mundo católico está de luto tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco a los 87 años, víctima de una larga enfermedad. Su partida marca el final de uno de los pontificados más transformadores en la historia reciente de la Iglesia. Más allá de su cercanía con los fieles y su firme defensa de los pobres, Francisco será recordado también por su firme impulso a reformas estructurales dentro del Vaticano.

Una de sus últimas decisiones de gobierno fue la creación del primer Departamento de Recursos Humanos de la Santa Sede, una iniciativa histórica destinada a modernizar la gestión del personal vaticano. Este organismo, que depende de la Secretaría de Economía, fue confiado al abogado español Luis Herrera Tejedor, profesional con experiencia en grandes multinacionales y formación en el IE Business School.

Hasta entonces, la administración de los más de 3.000 empleados del Vaticano recaía directamente en la Secretaría de Estado. Con la reforma impulsada por Francisco a través de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, se estableció una estructura más profesional y transparente, con políticas claras sobre evaluación de desempeño, formación continua y bienestar laboral.
El nuevo sistema introdujo además incentivos salariales y medidas para fortalecer tanto la eficiencia como la dimensión espiritual de los trabajadores. Los sueldos en la Santa Sede oscilan entre los 1.200 y los 3.500 euros, mientras que los altos cargos pueden recibir hasta 5.000 euros mensuales. Herrera asumió la tarea de implementar estos cambios sin recurrir a despidos, en un entorno marcado por restricciones presupuestarias.

Bajo el liderazgo del Papa Francisco, las finanzas vaticanas también fueron objeto de una profunda revisión. En un contexto de déficit persistente, el Papa logró reducir el desequilibrio presupuestario de 33 millones de euros en 2022 a solo 3 millones en 2023, lo que demuestra el impacto tangible de sus políticas de ajuste y transparencia.

Francisco deja como legado una Iglesia más consciente de su responsabilidad institucional y humana. La profesionalización de la Curia Romana no fue un simple acto administrativo, sino un paso decidido hacia una Iglesia más coherente con su mensaje. Ahora, el reto recae en su sucesor, quien deberá sostener y profundizar estos cambios en medio del duelo global por la pérdida de un líder que marcó época.
  • Blogger Comments
  • Facebook Comments

0 comentarios:

Item Reviewed: Muere el Papa Francisco: el reformador que modernizó la gestión interna del Vaticano Rating: 5 Reviewed By: César Doroteo